El control de impresión en las empresas es vital para optimizar los recursos de las mismas. Alcanzar un nivel de producción y eficiencia en las empresas es posible si se realiza un control de costes de impresión. En la actualidad, y gracias a modelos distribuidos nuevos, se puede ahorrar tiempo y dinero. Y es que las ventajas de la impresión distribuida son tales que cada vez más empresas tienen en cuenta este modelo.
Hasta ahora, la mayoría de empresas contaban con la impresión de forma central, pero cada vez más las corporaciones se van dando cuenta de que depender de este modelo puede causar graves problemas en la empresa al contar con único equipo de impresión. Siempre las compañías optaban por el modelo centralizado para evitar graves sobrecostes cada mes con la compra y el mantenimiento de varios equipos. Ahora, tras la irrupción de otros modelos, esto está cambiando.
Muchos trabajadores ven grandes inconvenientes y cada vez más llaman a la puerta de los diferentes departamentos para realizar quejas con la impresión central: grandes colas para realizar una simple impresión, desplazamientos desde su puesto laboral y otros costes ocultos al perderse documentos al mezclarse con el de otros trabajadores, además de que existen empleados que olvidan sus copias en la impresora. A todo esto hay que añadir lo más fundamental: la dependencia a una única impresora que genera contar con un modelo centralizado.
Es aquí cuando las ventajas de la impresión distribuida cobran forma. Sobre todo, tras el lanzamiento de equipos de impresión profesionales que son más compactos y que cuentan con mejores características para las empresas, la impresión distribuida por la empresa va ganando adeptos poco a poco. Los nuevos equipos, más pequeños y funcionales, así como con mejores prestaciones como pagar precio por página, han avanzado dejando atrás los equipos de grandes dimensiones y en los que dependía una empresa o departamento.
Razones para apostar por la impresión distribuida
Las ventajas de este tipo de impresión son numerosas. Podemos plantear un cambio en el sistema de impresión o integrar un nuevo tipo de impresiones instalando varios dispositivos en una o varias oficinas gestionadas por el mismo sistema. Pero ¿cuáles son todas las ventajas de este modelo? A continuación, todas las claves de la impresión distribuida.
– La accesibilidad se ve claramente mejorada gracias a la compresión de sistemas al contar con equipos más pequeños y sofisticados para los trabajadores sin conocimientos de TIC.
– Por otro lado, la comodidad que conlleva es otra de las claves. Se le añaden más utilidades y el valor de las impresiones facilita la integración de servicios para gestionar documentos.
– En cuanto a la flexibilidad, cabe destacar la adaptación de este modelo a cada empresa y que los trabajadores añaden recursos diferenciados al resto de empresas o modelos.
– El tiempo de impresión es otra de las claves. Con otros modelos los trabajadores dependen de una impresora, por lo que se incrementan los tiempos de inactividad por colas de impresión o una necesidad de abandonar el espacio laboral para recoger las copias.
– Por último, y dentro de todas estas ventajas, destacamos la proximidad, ya que la ubicación de estos equipos de impresión son, al fin y al cabo, más cercanos a los empleados. De este modo se ahorran tiempos de desplazamientos y productividad, relacionando esta ventaja con el punto anterior cuando comentamos que el trabajador debe desplazarse a recoger las copias.
Una mejora importante para la impresión y que consigue gestionar los documentos de una forma más satisfactoria para todos.
Una solución óptima con un gran control de impresión
Gracias a la impresión distribuida se puede contar con una solución óptima para los trabajadores que, como decimos, no solo afecta a los costes de impresión sino también a una mayor satisfacción de los empleados. El tiempo dedicado a la impresión, incluso en el modelo distribuido, cada vez está mejorando gracias a la apuesta por los equipos de multifunción más pequeños con una gran funcionalidad y con costes más asequibles.
Apostar por este modelo supone incluso un ahorro económico. Analizando los aspectos principales y las características de los dos modelos de distribución, encontramos como, no solo existe tiempo de ahorro para los empleados, sino también de costes, afectando directamente a la productividad de las empresas. Los índices de satisfacción de las empresas con este modelo están aumentando cada vez más gracias a que, además, es una inversión óptima para largo plazo.
En definitiva, optar por un sistema de control de costes de impresión es la mejor opción por la que cada vez más empresas apuestan. La reducción de costes, de tiempo empleado por el trabajador y la versatilidad que generan son las principales ventajas de la impresión distribuida. Optar por modelos que nos ayuden con el control de impresión y contar con un coste por copia cada vez más bajo puede suponer un gran ahorro en la factura de la empresa mes a mes. Esto es posible gracias a servicios como los que prestamos: consulta todos nuestros servicios, hay una solución para cada cliente.