Un problema de seguridad en las impresoras puede resultar problemático si no se conoce el origen. En este artículo enumeramos los casos más comunes y proponemos soluciones prácticas.

Seis problemas de seguridad en las impresoras

Los ataques a la seguridad pueden ser varios y surgir desde dentro de la empresa o desde fuera, por hackers especializados. En cualquier caso, conocer los posibles errores de seguridad es una forma de minimizar los daños que se puedan generar, sobre todo desde una perspectiva preventiva. En la inmensa mayoría de los casos, si se toman unas medidas básicas, la posibilidad de ataques se reducirá a la mínima expresión.

Por este motivo, describimos los seis problemas de seguridad más habituales y, además, las medidas de control de impresión más eficaces para mejorar el servicio y evitar riesgos. Finalmente, indicamos por qué es conveniente externalizar a una empresa especializada el servicio de impresión de documentos.

Alteración del ‘firmware’

El firmware es el software que sirve de soporte para que la impresora funcione. Aunque para un usuario es fácil conseguirlo en la página web del fabricante, es relativamente sencillo modificarlo desde fuera si se tienen conocimientos de informática y, de esta forma, se inutiliza el dispositivo. Esta es una modalidad sutil de hacking, pero muy efectiva.

Por esta razón, contar con un sistema de cifrado que evite estas situaciones es importante. Un proveedor especializado en estos servicios cuenta con lo necesario para evitar esta situación.

No recoger las impresiones

Este es un error básico, pero hay muchos trabajadores que no recogen los documentos que imprimen por descuido y los dejan en la bandeja de entrada, con el consecuente perjuicio para la empresa si es una información sensible. Sucede con cierta frecuencia que algún documento queda en espera cuando se va a imprimir y, como tarda más tiempo, el trabajador no recuerda que ha quedado en la bandeja de entrada.

Aunque sabemos que es algo obvio, no podemos dejar de recordar que hay que recoger al momento todos los documentos e incluso tener en cuenta lo que se va a imprimir para no olvidarse.

‘Malware’ o ‘software’ malicioso

Los ataques informáticos pueden ser de varios tipos y la implantación de malware o software malicioso es un problema porque el usuario podría llegar a perder el control práctico del dispositivo. Uno de los perjuicios más habituales es que el hacker pueda acceder a la información de los documentos impresos. También es posible que este software malicioso deteriore el dispositivo.

Como principio general, es recomendable instalar algún sistema de seguridad preventivo que impida estos ataques y recomendamos pedir asesoramiento a una empresa especializada.

Acceso no autorizado

Es habitual que en los equipos domésticos se utilice una sola clave de acceso por persona. Ahora bien, en equipos que pertenecen a una empresa, es habitual que una impresora dé servicio a varios ordenadores. Si no hay un control de los accesos, es relativamente fácil que entre cualquier persona ajena a la compañía y que utilice un dispositivo para el que no tiene autorización expresa.

Impedir el acceso de personas no autorizadas es fundamental y, por este motivo, la implementación de sistemas de identificación es fundamental. Así solo podrán utilizar la impresora las personas que queramos que la utilicen, y una empresa como Fabricom puede facilitar la infraestructura necesaria.

Espionaje durante la transferencia de información

A las impresoras se les suele enviar la información desde el ordenador, a veces mediante wifi. En ese proceso, un tercero podría interceptar los datos de los documentos que se envían, realizando labores de espionaje. Aunque en ocasiones esta circunstancia es inevitable si la información se filtra desde dentro de la empresa, sí hay formas de controlar las filtraciones y evitar la intervención de agentes externos.

En estos casos, es muy importante comprobar el alcance de la impresora y, sobre todo, que sea necesaria una clave individualizada con un nombre de usuario para acceder.

Indexación de impresoras

Aunque es un caso relativamente poco frecuente, a veces se intercepta la información de una impresora y se indexa en determinados motores de búsqueda; esto significa que cualquier usuario podría acceder a la IP o la localización. Si bien no siempre tiene por qué ser por una intervención maliciosa, son unos datos que no tienen por qué trascender al público.

Reforzar la seguridad y la privacidad del dispositivo es la mejor opción para evitar males mayores que nos perjudiquen. Si externalizamos el servicio, habrá profesionales que realizarán un mantenimiento periódico para detectar posibles fallos de seguridad.

Control de los costes de impresión

Anticiparse a cualquier problema de seguridad en las impresoras es muy importante porque, a medio plazo, ahorraremos tiempo y, en consecuencia, dinero. En Fabricom facilitamos a las empresas un servicio integral de impresoras de control de los costes de impresión porque la externalización del servicio permite no tener que preocuparse por averías ni mantenimientos. Infórmate ahora de los beneficios que puede suponer para tu negocio externalizar los servicios de impresión.

consultoría pago por página